Ingredientes (para 8 personas)
1/2 kilo de maíz blanco pisado
4 litros de agua
sal a gusto,
1 kilo de carne de vaca
200 grs.porotos
huesitos de cerdo salados
1/2 repollo (optativo)
2 o 3 chorizos criollos
1/2 kilo de tripa gorda,
batata
zapallo
Para la salsa:
150 grs. de grasa
1 ají
1 cebolla
1 cucharada de pimentón colorado
sal a gusto.
Preparación: lavar el maíz blanco pisado y ponerlo a remojar en agua. Al día siguiente, colocarlo sobre fuego lento y dejarlo hervir hasta que esté casi cocido. Condimentarlo con sal.
Agregar la carne de vaca cortada en trozos, los huesitos de cerdos salados y lavados, los porotos remojados de antemano y cocidos, el repollo, los chorizos criollos y la tripa gorda, cortada en trozos.
Dejar hervir unos 40 minutos a fuego moderado y agregar pedazos de batata y zapallo, dejando hervir siempre a fuego moderado, hasta que todo esté bien cocido. Agregar agua durante su cocción, pues debe resultar espeso, pero caldoso.
Fritura: poner en una sartén la grasa y colocar al fuego. Añadirle la cebolla picada. Cocinar un momento. Agregar el ají picadito y cocinarlo sin dejarlo dorar. Sumar el pimentón colorado, condimentar y revolver bien. Esta fritura se agrega al locro cuando ya está terminada su cocción.
The post Locro Criollo first appeared on Xrecetas.]]>El locro (palabra quechua Luqru: comida de maíz) instaurado ya como el guiso nacional tiene origen incaico, y la base de su preparación era el maíz, zapallo y porotos, con carne de llama.
Luego de la conquista, se incorporaron trigos, otras carnes, y cada provincia de nuestro país le agregó su variante propia: gallina, mandioca, mondongo, patitas de cerdo, panceta, charqui, etc.
Pero si todas las recetas coinciden en que un locro criollo debe ser acompañado por un buen vino, pan y la salsita picante o fritura, para “levantar” el plato.
• ½ kg de maíz blanco pisado
• 1 kg de carne de vaca
• ½ kg de huesitos de cerdo salados
• 200 g de porotos
• ½ repollo
• 2 chorizos criollos
• 1 rabo
• 3 batatas
• 1 kg de zapallo
• Sal (a gusto)
• 150 g de grasa
• 1 ají
• 1 cebolla
• 1 cucharada de pimentón colorado
• Sal (a gusto)
Lavar el maíz blanco pisado y ponerlo a remojar en agua.
Al día siguiente, colocarlo sobre fuego lento y dejarlo hervir hasta que esté casi cocinado. Condimentar con sal y agregar la carne de vaca cortada en trozos, los huesitos de cerdo, salados y lavados, los porotos cocinados, el repollo, los chorizos criollos y el rabo.
Dejar hervir unos 40 minutos, más o menos, y agregar unos pedazos de batatas y zapallo, dejando hervir siempre a fuego moderado, hasta que todo esté cocido.
Si se ve que necesita agua durante su cocción, se agrega, ya que debe resultar espeso pero caldoso.
Para la fritura, colocar al fuego una sartén con grasa y añadirle la cebolla picada.
Cocinar un momento, añadir el ají picado y cocinarlo sin dejarlo dorar.
Luego agregar el pimentón colorado y condimentar, revolviendo bien.
Para que resulte espeso, este locro se deberá revolver con cuchara de madera mientras el maíz se está cocinando solo.
Los porotos también se pueden cocinar junto con el maíz.
The post Locro Criollo first appeared on Xrecetas.]]>