Corvina con Salsa de Camarones
Cantidad: Para 6 porciones. Tiempo: Conservación en freezer 2 meses.
Recetas Bien Caseras
Cantidad: Para 6 porciones. Tiempo: Conservación en freezer 2 meses.
Un clásico con agregado de manzanas y un toque de ron !!!
El resultado de esta receta es una delicia, se preparana base de papa. Una propuesta original, entre pizzetas y tacos mexicanos.
Estos panqueques de papa, son excelentes para guarnecer carneso aves con salsa.
Se sirve como postre con salsa de caramelo o de frambuesas.
Sugerencia: en el momento de añadir las arvejas, también podemos agregar tomates deshidratados en trocitos para aportarle más sabor.
Preparese a sentir en su cocina el aroma irresistible del azúcar al horno, con una receta fácil. Un Budín Frío de Frutillas, ideal para servir como postre.
La alcayota es una planta trepadora de fruto comestible, Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, como los melones y sandías y, por sus características de cultivo familiar.
El fruto es de color verde con rayas blancas y pesa alrededor de 3 kilos. Cuando se cocina, se caracteriza por una fibra gruesa muy resistente a cualquier tipo de cocción. Es fuente de fibras y rica en vitamina C y E, ambas antioxidantes.
El dulce, tradicional de la región de Cuyo, se denomina “cabello de ángel”, por su apariencia similar a hilos, y se utiliza en facturas, alfajores, tortas. También se consume untado en tostadas o pan casero, como cualquier otra mermelada. Suele prepararse con nueces, lo que le da un rico toque gourmet, y acompaña muy bien una rebanada de queso o una barrita de chocolate.
Además, se elaboran conservas de esta fruta, ya que la mayoría de sus propiedades se mantienen, en condiciones adecuadas, mucho tiempo.
Sí, se puede mezclar y queda delicioso, además de ser ideal para los más pequeños.
El brócoli, junto con el repollo, repollitos de Bruselas y la coliflor, forman parte de la familia de las coles, clásicas hortalizas de invierno, aunque las nuevas variedades permiten ampliar el periodo de producción y consumo local. Caracterizadas por un fuerte aroma y sabor, son uno de los vegetales más sanos de los que dispone la huerta.
Son alimentos con pocas calorías y mucha fibra, por lo que se recomiendan para quienes buscan bajar de peso. Fuente de minerales como el potasio, calcio y magnesio, nutrientes indispensables para el cuidado de músculos y huesos. También vitaminas, entre ellas la C, presente en cantidades superiores a la de los cítricos y del complejo B, siendo una de las más importantes el ácido fólico.
Su sabor y aroma intensos se debe a que son fuente de compuestos sulfurados, con función antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria, que protegen al organismo de muchas enfermedades.