2 zanahorias
1 puerro
1 nabo
1 tronquito de apio
1 cebolla chica
1 taza de arvejas
1 taza de porotos de manteca frescos
1 planta de lechuga
2 litros de caldo o agua
1 cucharada de maicena
4 cucharadas de aceite
sal
pimienta
Preparación
Cortar las verduras bien finas.
Poner a hervir en el caldo muy lentamente con los porotos y las arvejas hasta que esté todo cocido. Se condimenta con sal y pimienta.
5 minutos antes de servir se agrega la maicena disuelta en un poqito de agua fría y el aceite.
Se puede preparar con mitad leche y mitad agua.
1 merluza de 700 gramos
1 ramito de apio
1 zanahoria
1 nabo
1/2 ají
1/2 cebolla
4 tazas de agua
leche en cantidad necesaria
1/2 cucharada de maicena disuelta en dos cucharadas de leche
25 gramos de manteca
sal
pimienta
2 yemas
1/2 cucharada de perejil picado
Preparación
Limpiar muy bien la merluza, pero sin sacar la piel ni la cabeza y poner dentro de una cacerola de barro, con el apio, la zanahoria, el nabo, el ají y la cebolla. Cubrir todo con el agua y dejar cocinar durante 3/4 de hora a fuego lento y tapada.
Colar la primera preparación, medir la cantidad que queda de líquido y agregar la misma cantidad de leche, la maicena disuelta, la manteca y condimentar con sal y pimienta.
Ponerla a hervir nuevamente durante 8 minutos.
Luego retirar y agregar las yemas previamente batidas y el perejil.
Servir bien caliente.
The post Sopa crema de merluza first appeared on Xrecetas.]]>
1 1/2 kilos de carne flaca de vaca cortada en dados
1/2 kilo de huesos de caracú
1 1/2 kilos de chicquizuela de ternera en pedazos
1 litro de caldo de pollo (ver receta)
1/3 de taza de zanahoria en dados
1/3 de taza da nabo en dados
1/3 de taza de cebolla cortada
2 cucharadas de manteca
1 cucharada de sal
1 cucharadita de pimienta en grano
3 ramitos de tomillo
1 ramito de orégano
2 ramitos de perejil
1/2 hoja de laurel
3 litros de agua
1/2 taza de jerez
Preparación
Cortar la mitad de la carne de vaca con el caracú sacado del hueso.
Añadir el resto de la carne de vaca, la chiquizuela, el hueso y agua fría.
Dejar a un lado 1/2 hora.
Luego calentar letamente hasta el punto de ebullición y dejar cocinar despacio durante unas 3 horas.
Espumar de tanto en tanto.
Añadir el jerez, el caldo de gallina, las verduras, los condimentos, la manteca y dejar cocinar 1 1/2 horas más.
Colar y dejar enfriar, desgrasar y servir con costrones u otras guarniciones.
4 gramos de aceite
3 gramos de tocino
10 gramos de cebolla
10 gramos de zanahoria rallada
20 gramos de papa
10 gramos de batata
5 gramos de puerro
5 gramos de nabo
sal
Preparación
Hacer una fritura poniendo a calentar el aceite en una cacerola, dorar la cebolla y el tocino y luego agregar la zanahoria y la conserva de tomate. Una vez todo frito añadir el 1/2 litro de agua, todas las verduras para el caldo y sal. Dejar hervir durante 30 minutos a fuego lento con la cacerola bien tapada.
A este caldo se le puede agregar 15 gramos de arroz o de harina de lentejas, arvejas o garbanzos, etc. se tendrá así una sopa sin muchas calorias.
250 gramos de huesos sin grasa
40 gramos de zanahoria
20 gramos de nabo
15 gramos de puerro
15 gramos de cebolla
5 gramos de apio
1/2 litro de agua
sal
Preparación
Poner los huesos en agua fría con sal, sobre fuego moderado, agregar las verduras, zanahoria, nabo, puerro, cebolla y apio. Espumar, dejar cocer durante 1 1/2 horas en una cacerola bien tapada para que se evapore poca agua. Los huesos no deben ser mayores de 10 cm. de largo y las verduras han de picarse finamente. Se puede beber 250 g de este caldo una vez al día, de preferencia por la noche.Este caldo se beberá bien caliente.
2 zanahorias
1 puerro
1 nabo
1 tronquito de apio
1 cebolla chica
1 taza de arvejas
1 taza de porotos de manteca frescos
1 planta de lechuga
2 litros de caldo o agua
1 cucharada de maicena
4 cucharadas de aceite
sal
pimienta
Preparación
Cortar las verduras bien finas.
Poner a hervir en el caldo muy lentamente con los porotos y las arvejas hasta que esté todo cocido. Se condimenta con sal y pimienta.
5 minutos antes de servir se agrega la maicena disuelta en un poqito de agua fría y el aceite.
Se puede preparar con mitad leche y mitad agua.
The post Sopa de Verduras Primavera first appeared on Xrecetas.]]>