3 claras de huevos
100 g de Ghee o mantequilla
3 yema de huevos
150 g de azúcar moreno
100 ml de leche de coco
150 g de harina de almendra
120 g de harina de trigo sarraceno
50 g de harina de algarroba
1 cucharadita de bicarbonato
Preparación
Precalienta el horno a 180ºC.
Separa las claras de las yemas.
Reserva las claras.
Colocar en un recipiente el ghee o mantequilla. Añade las yemas de los huevos y el azúcar.
Vierte la leche de coco, la harina de almendra, la harina de trigo sarraceno, la harina de algarroba y el bicarbonato.
Mezcla un poco más la masa ya que seguramente será bastante espesa.
Añade las claras montadas a la mezcla.
Vierte la mezcla en un molde y ponlo en el horno a 180º durante aproximadamente 30 minutos. Comprueba que esté hecho pinchando el bizcocho con un palillo.
60 gramos de fécula de mandioca
60 gramos de almidon de maíz
60 gramos de leche en polvo
80 gramos de harina de trigo sarraceno
25 gramos de levadura fresca
1 cucharadita de goma xantica
150 cc. de leche tibia
70 gramos de azúcar
1 cucharada de azúcar para el fermento
2 huevos
50 gramos de manteca
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de esencia de agua de azahar
1 cucharada de miel
ralladura de limón
180 gramos de frutas secas
Preparación
Desmenuzar la levadura fresca en un bol, agregar la leche tibia y la cucharada de azúcar, mezclar bien, tapar y dejar fermentar en un lugar tibio.
Colocar en un bol las féculas, la harina de trigo sarraceno, la lecha en polvo y la goma xantica. Agragar la manteca fría, desmenuzar y mezclar bien.
En otro recipiente colocar los huevos, el azúcar, la ralladura, la miel, las esencias. Mezclar. Agregar la preparación de levadura que ya habrá fermentado.
Luego agregar la harina con la manteca intercalando con la leche restante. Sera una pasta pegajosa.
Mezclar las frutas secas con una cucharada de fécula y agregar a la masa.
Distribuir en moldes para pan dulce. Utilizar moldes chicos de 250 gramos. Saldran 4 panes de 250 grs.
Dejar levar hasta que duplique su tamaño.
Llevar a horno moderado durante 15 minutos aproximadamente.
Cuando enfrían se envuelven en papel film y se pueden freezar.
1 taza de harina de sorgo
1 taza de harina de trigo sarraceno
1/3 de taza de fécula de mandioca
½ taza de almidon de maíz
1 cucharadita de goma xantica
1/3 de taza de leche en polvo
2 cucharadas de aceite de oliva
1 huevo
Agua cantidad necesaria
Preparacion
Colocar los ingredientes secos en un bol.
Hacer un hueco en el centro de la premezcla.
Añadir el aceite, el huevo y medio vaso de agua fría.
Mezclar con un tenedor y luego con las manos.
Formar la masa.
Rociar una tartera con aceite vegetal
Forrar el molde presionando suavemente con las manos.
Colocar el relleno elegido y llevar al horno a temperatura media a baja durante 40 minutos.
The post Masa de tarta tipo integral casera sin gluten first appeared on Xrecetas.]]>
1 taza de almidon de maíz
¾ taza de fécula de mandioca
50 grs. de harina de trigo sarraceno
3 cucharadas de leche en polvo
1 cucharadita de polvo de hornear
2 cucharaditas de sal
½ cucharada de goma xantica
100cc. de leche liquida
100cc. de agua
1 huevo
5 cucharadas de aceite
1 sobre de levadura seca (10grs.)
1 cucharadita de azúcar
Preparacion
Colocar todos los ingredientes secos en un bol.
En el centro agregar aceite, huevo, leche y agua hasta formar una masa tierna, casi blanda, que no se pegue en las manos.
Dejar leudar 20 minutos y cortar bollos.
Armar los panes tipo baguette y dejar leudar en la placa.
LLevar a horno 180ºC durante 20 minutos.
The post Pan baguette sin gluten first appeared on Xrecetas.]]>
150 de premezcla sin gluten (300 grs. de harina de arroz, 300grs. de fécula de mandioca, 400grs. de almidon de maíz)
75 grs. de fécula de mandioca
50 grs. de trigo sarraceno
20 grs. de harina de arroz
30 grs. de leche en polvo
10 grs. de levadura seca
1 cucharadita de goma xantica
30 grs. de azúcar negra
1 cucharadita de sal
1 yema
50cc. de leche fluida
25 grs. de manteca derretida
100 grs. de pure de calabaza
Preparacion
Colocar todos los ingredientes secos en un bol.
Luego agregar la calabaza y todos los ingredientes liquidos, huevo manteca derreitda y leche.
Unir todo hasta que quede una masa tierna. Formar los panes de la forma deseada y dejar leudar.
Llevar a horno a 180ºC por 25 minutos aproximadamente.
100grs. de fécula de mandioca
50 grs. de almidon de maíz
20 grs. de harina de arroz
30 grs. de leche en polvo
30 grs. de trigo sarraceno
Semillas de chia – opcional
Algunas hojas de espinaca fresca
3 cucharadas de aceite
1 cucharadita de te de goma xantica
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de polvo de hornear
2 huevos
agua cantidad necesaria
almidon de maíz extra
Relleno
hojas verdes lechuga o rucula
tomates cherrys
zanahoria
huevo
choclo
palta
queso crema para untar
Preparacion
Colocamos en un bol todos los ingredientes secos.
Por otro lado procesamos los huevos con las hojas de espinaca.
Incorporamos a los ingredientes secos y podemos agregar las semillas, el aceite y la mezcla de los huevos.
Adicionamos mientras amasamos agua en cantidad necesaria para formar una masa lisa y tierna.
Hacemos pequeños bollitos.
Espolvoreamos la mesada con almidon de maíz, Con la ayuda de un palote lo estiramos dejándolo lo mas finito posible y dándole forma circular. Podemos utilizar un cortante de 14cm. de diámetro.
Colocamos el disco de masa sobre una sarten o panquequera antiadherente y cocinamos de ambos lados.
Rellenar a gusto.
Conservar envueltos en film y calentar antes de utilizar.
The post Tacos-Wraps de espinaca sin gluten first appeared on Xrecetas.]]>