Ingredientes
1 huevo
150g manteca
85g azúcar impalpable
225g harina 0000
25g Chocolate en polvo
5g sal
1 cucharadita sal marina
1 cucharadita esencia de vainilla
1 cucharadita esencia de almendras
400g dulce de leche repostero
70ml crema de leche
70g chocolate blanco
20g Leche Condensada
150g Dulce de leche repostero
400g Chocolate de taza semi amargo
Semi Amargo
50g manteca
Elaboracion del Alfajor Mar del Plata Paso a Paso
1. Colocar la manteca, el azúcar y batir hasta blanquear.
2. Perfumar con la esencia de vainilla y de almendras.
3. Agregar el huevo y mezclar hasta obtener una preparación cremosa.
4. Tamizar la harina junto con la sal y el Nesquik e incorporar a la mezcla.
5. Formar la masa, estirarla sobre dos papeles manteca y espolvorear sal marina. Cubrirla y llevarla a la heladera por 1 hora.
6. Estirar la masa con un poco de harina en la mesada, y con un cortante de 6 cm formar las tapitas. Llevarlas al freezer en una placa por unos minutos.
7. Precalentar el horno a 180° y cocinar las tapitas durante 10 minutos. Dejarlas enfriar.
8. Para el relleno, calentar la crema y volcarla sobre el chocolate blanco picado. Agregar Leche Condensada y el dulce de leche repostero y dejar entibiar.
9. Colocar en una manga 400 gr de dulce de leche repostero y en otra, el relleno de chocolate blanco.
10. Hacer un cordón con el dulce de leche sobre el borde de la tapita y rellenar el centro con la mezcla de chocolate blanco. Cerrar con otra.
11. Para el baño derretir el Chocolate Semi Amargo junto con la manteca y luego entibiar.
12. Por último, bañar cada alfajor y dejar enfriar.
300 g de harina tostada
1 cucharadita de polvo de hornear
3 barritas de chocolate ralladas
150 g de manteca
100 g de azúcar impalpable
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
2 yemas
250 g de dulce de leche (ver receta)
2 barritas de chocolate ralladas.
Preparación
Tostar la harina colocándola bien extendida en una placa e introducirla en el horno hasta que tome un tono dorado claro.
Ponerla en forma de corona en la mesa junto con el chocolate y el polvo de hornear.
Colocar en el centro la manteca, el azúcar, la esencia de vainilla y las yemas, unir los ingredientes trabajando primeramente estos últimos y luego incorporar poco a poco la harina hasta formar un bollo de masa lisa.
Estirarla con el palote dejandola de 1/2 centímetro de espesor y cortarla en medallones. Disponerlos sobre una placa para horno y cocinarlos a temperatura suave.
Aparte poner en una cacerolita el dulce de leche junto con las 2 barritas de chocolate y calentar hasta que este se disuelva. Revolver para mezclar bien.
Formar los alfajores untando los medallones con la preparación del dulce de leche y uniéndolos de a dos.
Recomendaciones a la hora de escojer la cobertura de chocolate.
The post Receta de Alfajores de Chocolate Mar del Plata first appeared on Xrecetas.]]>
Ingredientes
200 g de margarina
100 g de azúcar rubia
2 huevos
1 cda. de cacao amargo
200 g de fécula de mandioca
200 g de fécula de maíz
200 g de leche en polvo descremada
1 cucharada de goma xántica
chocolate cobertura hidrogenado cantidad necesaria
dulce de leche repostero cantidad necesaria
Preparación
Mezclar la margarina y el azúcar hasta que se unan bien, sin llegar a ser una crema, añadir los huevos de a uno y el cacao.
Mezclar la fécula de maíz, la fécula de mandioca, la leche en polvo y la goma xántica.
Agregar de a poco a la mezcla de manteca y amasar dejando que se forme una masa no muy compacta.
Colocar la masa sobre la mesada, primero estirarla con los dedos y luego con el palote, hasta que esté bien fina. Cortar con cortapasta de 5 cm.
Disponer las tapitas en placas enmantecadas y espolvoreadas con fecula de maíz y pincharlas con tenedor.
Hornearlas durante 10 a 15 minutos en horno medio 170 grados.
Dejar enfriar y rellenar con dulce de leche.
Bañar los alfajorcitos con el chocolate derretido a baño María.
1/2 kilo de harina
1/4 kilo de nueces peladas
250 g de grasa de cerdo
1 taza de miel
12 huevos
1 copita de anis
2 tazas de azúcar
leche en cantidad necesaria
Preparación
Poner en forma de corona la harina y echar las yemas, el anís y un poquito de leche para unir, una vez unida agregar la grasa y amasar sobándola bien hasta que quede lisa, estirar fina, cortar discos y poner a dorar en horno caliente, previamente pinchados con un tenedor.
Poner el azúcar con la miel a fuego lento hasta obtener punto caramelo duro, aparte batir las claras a punto de nieve, cuando estén bien duras agregar de golpe el caramelo, batiendo continuamente hasta que se enfríe la preparación, mezclarle la mitad de las nueces.
Armar el alfajor poniendo un disco de masa, cubrir con la segunda preparación, con otro de masa y asi hasta terminar. La última capa debe ser de la segunda preparación. Decorar con el resto de las nueces.
The post Alfajor Santiagueño first appeared on Xrecetas.]]>
200 gramos manteca pomada
160 gramos de azúcar
3 yemas + 1 cucharada de sus claras
225 gramos de harina
275 gramos de fécula de maíz
2 cucharaditas de polvo de hrnear
1 cucharadita de esencia de vainilla
dulce de leche repostero
Preparación
Precalentamos el horno a 180º.
Tamizamos la harina con la fécula de maíz y el polvo de hornear.
Reservamos.
Batimos la manteca con el azúcar hasta que la mezcla se integre. Incorporamos las yemas, una a una, y finalmente una cucharada de las claras que habíamos separado.
Incorporamos la esencia de vainilla y luego la harina.
Amasamos hasta que empecemos a tener una masa lisa.
La sacamos de la batidora y la compactamos con las palmas de las manos hasta lograr una masa compacta.
Espolvoreamos fécula de maíz sobre la superficie de trabajo y estiramos la masa con el rodillo hasta un grosor de 1/2 centímetros. Si se pega el rodillo lo espolvoreamos también con un poco de fécula de maíz.
Cortamos círculos de 4cm. de diámetro y los colocamos sobre una bandeja sin engrasar. Nos saldrán unas 50 mitades.
Horneamos 8-10 minutos, controlando la cocción para que los alfajores no se doren. Los sacamos y con cuidado, con ayuda de una espátula, los vamos colocando sobre una rejilla. Es importante hacerlo en caliente para evitar que se queden pegados a la bandeja de horno.
Una vez frías, rellenamos las mitades con dulce de leche.
The post Alfajores de Dulce de Leche first appeared on Xrecetas.]]>
400 grs. Harina de maíz capia
50 grs. chuño ( almidón de maíz)
250 grs. manteca
250 grs. de azúcar
2 yemas
2 cucharadas de alcohol
1/2 cucharadita de canela molida
1 copita de anís
Preparación
Batir las yemas con la mitad del azúcar. Con el resto del azúcar batir la manteca, agregar las yemas batidas, sin dejar de trabajar. Añadir los licores, la canela y la harina tamizada junto al almidón de maíz. Unir bien y dejar reposar.
Cortar en pedazos, estirar estos del grosor de un plato y cortarlos del tamaño que se deseen. Cocinar en horno de temperatura media durante 20 a 25′.
Dejarlas enfriar y unirlas con dulce de leche.
6 yemas
1/2 kilo de harina 0000
120 gramos de manteca
1 cucharadita de sal
100cc de agua tibia
2 cucharadas de alcohol fino
Relleno
Dulce de leche repostero cantidad necesaria
Baño
200 gramos de azúcar impalpable
1 clara de huevo
1 cucharadita de jugo de limón
70cc de agua
200 gramos de azúcar común
Preparación
Tamizar la harina en forma de corona. Colocar en el hueco las yemas, la sal, el alcohol fino y el agua tibia. Unir la masa y agregar la manteca. Amasar durante 10 minutos hasta que quede lisa y elástica.
Tapar con papel film y dejar descansar 30 minutos a temperatura ambiente.
Estirar de 3 mm de espesor. Cortar las tapas con un cortapastas de 6 cm. aprox. de diámetro. Pinchar con un tenedor.
Colocarlas sobre placas limpias en horno de 200 grados durante unos minutos hasta que empiecen a tomar color.
Una vez frias, unir con el dulce de leche de a dos o tres capas para armar los alfajores.
Para preparar el baño de glasé, batir las claras con el azúcar impalpable y el jugo de limón hasta lograr una consistencia espesa y blanca.
Hervir el agua con el azúcar común durante 2 minutos y volcar sobre el glasé que preparamos anteriormente, mientras se bate con un batidor a mano.
Bañar los alfajores de inmediato y dejar secar.
NOTA: Si el baño no tuviera fluidez como para bañar los alfajores agregar agua caliente de a poco hasta lograr el punto deseado.
The post Alfajores Santafesinos II first appeared on Xrecetas.]]>
200 g de manteca
150 g de azúcar
3 yemas
1 cucharadita de cogñac
300 g de Maizena
200 g de harina
1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
ralladura de 1 limón
Preparación
Mezclar la Maizena, harina, bicarbonato, y polvo de hornear.
Batir la manteca con el azúcar, agregarle las yemas una a una, el coñac y poco a poco la Maizena y la harina.
Agregar la esencia de vainilla y ralladura de limón, mezclar todo bien.
Formar una masa, estirarla sobre la mesa espolvoreada con Maizena.
Cortar medallones, colocarlos sobre chapas.
Cocinarlos en horno moderado.
Dejarlos enfriar y unirlos de a dos con dulce de leche.
1/2 preparación de masa frola especial (ver receta)
1/2 kilo de dulce de leche repostero
250g de cobertura de chocolate semidulce
Preparación
Estirar sobre la mesa enahrinada la masa de 1/2 centímetro de espesor, cortar medallones con cortapastas de 5cm. y colocarlos sobre una placa enmantecada y enharinada.
Cocinarlos, dejarlos enfriar sobre rejilla de alambre. Unirlos de a dos con el dulce de leche y bañarlos con la cobertura de cnocolate disuelta a baño María.
Dejarlos sobre rejilla de alambre hasta que la cobertura endurezca.
Estos alfajores se pueden guardar en el freezer sin la cobertura de chocolate, guardarlos en bolsas sin aire. Para descongelarlos dejarlos, retirarlos del freezer y dejarlos que tomen temperatura ambiente y bañarlos con la cobertura de chocolate.
4 cucharadas de harina
3 1/2 cucharadas de azúcar
6 yemas
6 claras batidas a nieve
1 pizca de esencia de vainilla
200 g de dulce de leche más bien consistente
Preparación
Batir las yemas con el azúcar hasta que se pongan blancas, agregar la vainilla y la harina, revolver suavemente y unir la preparación a las claras batidas a nieve. Colocar en una placa con papel enmantecado y enharinado a horno fuerte, durante 10 minutos.
Desmoldar sobre una servilleta apenas húmeda, sacar con cuidado el papel y cortar cuadrados de 10 cm más o menos; rellenar con dulce de leche y cerrar uniendo las cuatro puntas juntas del cuadrado, pegándolas con un poquito de dulce de leche; colocar en la heladera hasta el momento de servir.
NOTA: Estos cuadrados se pueden rellenar con crema chantilly y bañar con chocolate.