200 g de harina
200 g de manteca pomada
200 g de miel
1 cda. sopera de tahin
3 cdas. de cacao o chocolate en polvo
100 g de nueces picadas
Preparación
Mezclar en una sartén la manteca con la harina y llevar a fuego revolviendo constantemente hasta que tome un color tostado. Incorporar el tahin y la miel.
Apagar el fuego y agregar el chocolate. Es clave revolver para que quede veteado. Volcar la preparación caliente en una fuente y aplanar con una espátula dejándola de 2 cm de espesor.
Espolvorear las nueces picadas presionando suavemente sobre la superficie. Cortar en caliente pequeñas porciones.
Dejar enfriar y servir.
1 kg de carne picada
1 kg de cebollas
sal
pimienta
1/2 taza de perejil bien picado
1 cdita. de menta seca
Para la masa
1/2 kg de harina
250 cc de agua
huevo
sal
unas gotitas de aceite
Para el caldo
litro de caldo de verdura
Para el yogur
400 g de yogur natural
2 dientes de ajo picados
Preparación
Para el relleno, mezclar la carne, la cebolla picada, el perejil, la menta seca, sal y pimienta en un recipiente. Amasar todo muy bien hasta integrar los ingredientes y reservar.
Para la masa, unir y amasar enérgicamente todos los ingredientes hasta lograr una consistencia firme y suave. Separar en cuatro bollos, cubrir y dejar reposar un mínimo de 2 horas para lograr que la masa se relaje y sea fácil de estirar.
Estirar los bollos hasta lograr una masa fina. Cortar tiras de 3 cm a lo largo y ancho de la masa para obtener cuadrados de 3×3 cm.
En el centro de cada cuadrado, colocar una pequeña porción del relleno y cerrarlo uniendo sus puntas de a 2 para formar un barquito.
Colocarlos en una asadera y pintar los manté con manteca derretida.
Llevar a horno unos 15 minutos, hasta que estén crocantes.
Preparar el caldo de verdura y cocinar durante 20 minutos más agregando de a poco el caldo en la asadera. Retirar los manté cuando estén crocantes y esponjosos al mismo tiempo.
Mezclar el yogur con el ajo y servir en un recipiente para acompañar los manté.
1/2 kg de harina
1 pizca de azúcar
1 cucharadita de sal
20 g de levadura
100 cc de yogur natural
200 cc de agua tibia
Preparación
Mezclar la harina con la sal en un recipiente y ahuecar el centro. Disolver la levadura con el azúcar en el agua tibia.
Incorporar el yogur y el agua en el centro del recipiente y comenzar a integrar la harina con el líquido hasta unir perfectamente.
Colocar la masa sobre la mesada enharinada y amasar enérgicamente. Cuando esté tierna y muy sedosa, separar en pequeños bollos, cubrir y dejar leudar por una hora.
Estirar los bollos hasta dejarlos muy finitos y de una forma ovalada.
Se puede cocinar sobre la hornalla en una plancha de hierro caliente o en una placa sobre el piso del horno (no en las rejillas). En los dos casos, el lavash debe estar finamente estirado y la cocción debe ser rápida. Cuando forme unos globitos en la superficie, dar vuelta y retirar del fuego.
The post Pan Lavash first appeared on Xrecetas.]]>
1 kg de carne de ternera en un trozo (o novillo magro)
1 kg de sal gruesa
3 cdas. de fenogreco (o chemén)
3 cdas. de pimentón dulce
1/2cda. de pimienta negra molida
1/2 cda. de comino molido
3 dientes de ajo
1 cda. de pimienta de Jamaica
Preparación
Cortar la carne en dos porciones alargadas. Bridar con hilo de algodón apto para cocinar, como si fuera un matambre, para que quede con forma circular.
En un recipiente profundo, hacer una cama con sal gruesa y colocar la carne atada. Cubrir por encima con el resto de la sal gruesa. Tapar el recipiente y llevar a la heladera por 2 días.
Limpiarle la sal lo más posible y colgarla por 1 día en un lugar fresco y aireado para que se oree. Si hay mucha humedad y calor dejarlo en la heladera destapado e ir dándola vuelta.
Procesar el fenogreco, el pimentón dulce, los dientes de ajo, la pimienta en grano, el comino y la pimienta de Jamaica; y agregar un poco de agua hasta obtener una crema espesa.
Colocar los trozos de carne en un recipiente con tapa y cubrirlos con el preparado.
Guardar en la heladera durante 2 o 3 días. Varias veces al día abrir y dar vuelta la carne para que se embeba bien en la pasta.
Sacar la carne del preparado. Envolverla bien apretada y atada con papel manteca. Colgarla durante 8 días en un lugar abierto y fresco.
Una vez estacionado, conservar en lugar fresco. Para servir, cortar en rodajas y luego conservar el resto en la heladera.
The post Bastermá first appeared on Xrecetas.]]>