300 gramos. de mandioca hervida
250 grs. de harina
2 huevos batidos
sal fina
Preparación
Preparar el puré con la mandioca.
Cernir la harina y agregar al puré; añadir los huevos y la sal.
Unir la masa, amasarla hasta que quede bien lisa.
Estirar, dejándola del espesor de un dedo.
Cortar medallones y colocar el relleno que se desée: picadillo de carne, queso o dulce.
Cerrar las empanadas, presionando muy bien los bordes.
Freír en aceite bien caliente y dejarlas escurrir en papel absorbente.
Servir.
1/2 kg. de mandioca
2 o 3 huevos
queso rallado
Preparación
Pelar 1/2 kg de mandioca, lavar bien.
Batir los huevos, agregar la mandioca rallada, un poco de queso rallado y salmuera.
Mezclar.
Calentar el aceite, volcar la mezcla formando la tortilla.
Servir.
1 1/2 kilos de almidón de mandioca
1 kilo de queso fresco
1/2 kilo de grasa de pella derretida y enfriada
12 huevos
1 y 1/2 tazas de leche
sal
Preparación
Cernir el almidón de mandioca.
Agregar el queso bien pisado, la grasa, los huevos (de a uno) y la leche.
Sazonar con sal y amasar hasta que la masa esté bien unida.
Formar roscas medianas y poner sobre placas limpias.
Cocinar en horno fuerte.
• 2 kg de pescado de agua dulce (armado, boga, sábalo, surubí)
• 2 huevos
• 500 g de arroz
• 50 g de pan rallado
• Ajo y perejil (a gusto)
• Hierbas varias
• Aceite (para untar)
• Queso rallado (a gusto)
Quitar la cabeza del pescado y escamas, si las tuviera.
Hervir en abundante agua con las hierbas durante aproximadamente 30 minutos.
Colar y quitar las espinas.
Picar el ajo y perejil, agregar la carne y salar a gusto.
Agregar los huevos y el pan rallado.
Colocar en una fuente previamente untada con aceite.
Llevar a horno moderado hasta que dore.
Preparar el arroz como lo hacemos habitualmente.
Servir las albóndigas acompañadas con el arroz blanco y queso.
1.- Preparar un tuco a gusto y cuando esté listo, agregar las albóndigas. Cocinar durante 10 minutos.
2.- Colocar las albóndigas al horno. Cuando estén doradas, colocarles trozos de queso cremoso.
Dejar 5 minutos más hasta que se derrita el queso. Servir caliente.
Amasar la mezcla y armar las albóndigas.
Masa:
• 1 ½ kg de mandioca
• 450 g de harina de trigo
• 200 g de margarina
• 6 huevos
• 1 ½ cucharadas de levadura fresca
• 200 g de azúcar
Crema pastelera:
• 1 l de jugo de naranja, mandarinas o leche
• 6 huevos
• 200 g de azúcar
• 8 cucharaditas de maicena o harina
• Dulce de membrillo
De la masa:
Se prepara igual a la masa del pan (de la receta anterior), remplazando
la sal por el azúcar.
De la crema pastelera:
Se hierve el líquido. Aparte se bate el huevo con el azúcar hasta que
blanquee y se agrega la harina. Se vuelve a batir y se pone en una olla,
agregando el líquido en forma de hilo, batiendo hasta que tome consistencia.
El dulce de membrillo se adelgaza con agua caliente hasta que tome
consistencia blanda.
De la factura:
Se corta la masa, se pinta con yema de huevo antes de hornear y se
agrega con una manga, en forma de tiras, en el centro de la factura, la crema y
el dulce de membrillo.
• 1 ½ kg de mandioca
• 450 g de harina de trigo
• 200 g de margarina
• 6 huevos
• 1 ½ cucharadas de levadura fresca
• Sal (cantidad necesaria)
Se hierve la mandioca y se hace un puré.
Después que enfríe se agrega la margarina, la levadura y se amasa con la harina, agregándola de a poco para que quede homogénea.
Se deja levar hasta el doble de su volumen, se desgasifica y se corta para darle forma de pan.
Cuando vuela a levarse hasta el doble de su volumen se hornea con temperatura de 180 º durante 20 minutos.
The post Pan de Mandioca first appeared on Xrecetas.]]>• 3 kg de guayaba
• 3 kg de azúcar
• Cal apagada (1 cucharada sopera en 5 litros de agua)
Pelar las guayabas y sacar las semillas.
Colocar las semillas en un saquito o envolverlas en un lienzo. Se calcula el mismo peso de la fruta en azúcar.
En una olla con agua, colocar las frutas y el azúcar y hervirlas durante 5 ó 6 horas.
Agregar a la olla el lienzo o saquito en el que se habían colocado las semillas.
Éstas tienen una sustancia (pectina) que aporta el brillo y la viscosidad al dulce.
The post Dulce de Guayaba first appeared on Xrecetas.]]>• 2 kg de mandioca
• ½ kg de cebolla
• 300 g de queso cremoso
• 200 g de pan rallado
• 3 huevos batidos
• 1 taza de leche
• 100 g de manteca
• Aceite (para dorar la cebolla)
Hervir las mandiocas hasta que estén tiernas.
Retirar del fuego y hacer un puré (no olvidar sacar la fibra del medio).
Agregar la manteca, la leche y unir todo, hasta que quede una mezcla
homogénea.
En una olla con aceite, colocar las cebollas cortadas en juliana.
Cocinar hasta que se empiecen a dorar e incorporar el puré.
Mezclar todo con cuchara de madera y, de a poco, introducir los huevos batidos. Mezclar bien y cocinar durante 10 minutos.
Agregar el pan rallado y cocinar durante 5 minutos más, siempre mezclando toda la preparación y retirar del fuego.
Colocar en una fuente enmantecada una parte de la preparación.
Colocar trocitos de queso, cubrir con la preparación restante y volver a colocar encima pedacitos de queso.
Llevar a horno fuerte hasta gratinar.
Retirar, dejar enfriar y servir. Se puede comer solo o acompañado de carne, pollo o pescado.
The post Pastel de Mandioca first appeared on Xrecetas.]]>Remojar el maíz en una cacerola, desde la víspera.
Con abundante agua fría, al día siguiente cocinarlo en agua con esencia de vainilla o cáscara de limón, según el gusto.
Se sirve esta preparación con leche a gusto y se endulza con azúcar o miel.
The post Mazamorra first appeared on Xrecetas.]]>• 10 choclos
• 3 cebollas
• Sal (también puede ser azúcar, si se prefiere dulce, con pasas de uva)
• 3 cucharadas de queso rallado
• Pimienta (si se prepara salado)
Se separan las chalas y se guardan.
Se rallan los choclos y se los cocina con una cebolla rehogada, a fuego muy suave, y luego se le pone sal o azúcar (en caso de hacerlo dulce se le pueden agregar pasas de uva), queso, pimienta, revolviendo hasta que se haga espeso, durante aproximadamente treinta minutos.
Se hace un paquetito del preparado con hojas de chala previamente seleccionadas y después se lo hace hervir durante diez minutos.
The post Mbutuca first appeared on Xrecetas.]]>