• ¼ kg de arroz
• ½ kg de carne nalga, paleta o cuadril
• ¼ kg de cebolla
• 1 morrón grande
• 3 tomates
• ½ kg de papa
• ¼ kg de zanahoria
• 200 cc de puré de tomate
• 1 lata de arvejas
• Perejil (cantidad necesaria)
• 1 diente de ajo
• 2 hojas de laurel
• Sal, orégano y queso rallado (a gusto)
• 1 cucharada de aceite
Colocar una olla a calentar con una cucharada grande de aceite para rehogar la cebolla y el ajo, ambos previamente cortados.
Después incorporar carne cortada en cubos, dejar guisar un instante y luego colocar el tomate, la zanahoria, el morrón y el puré de tomate.
Agregar agua hasta tapar la carne, sal en cantidad necesaria y colocar la papa cortada en cubos.
Cuando hierve el agua colocar el arroz. Finalmente, cuando está cocido el arroz, agregar las arvejas y las hojas de laurel con una pizca de perejil.
Para finalizar, servir el plato a gusto y espolvorear con queso rallado.
The post Guiso de Arroz con Arvejas first appeared on Xrecetas.]]>• 10 pomelos medianos (sólo la pulpa)
• 1 kg de manzanas (se pueden reemplazar por bananas)
• 1 ½ kg de azúcar
Pelar los pomelos a vivo. No dejar nada de la parte blanca, sacar las semillas y separar solamente la pulpa.
Poner en una cacerola, agregar las manzanas peladas y cortadas en cuadraditos chicos y el azúcar.
Mezclar todo y dejar macerar toda la noche. Cocinar a fuego lento, hasta que adquiera brillo y color (aproximadamente 2 a 3 horas).
The post Dulce de Pomelos first appeared on Xrecetas.]]>• 1 pecho entero
• 3 cucharadas de sal gruesa
• ¼ kg de grasa
• 1 ó 2 limones
Cortar a lo largo la pulpa del pecho, atar en una punta y trenzar.
En cada trenza debe ir una tira con el grano o grasa del pecho.
Adobar con limón y sal. Dejar descansar una hora aproximadamente para que tome el gusto del limón y la sal.
Colocar en una olla de hierro al fuego, con un jarro de agua y el cuarto kilo de grasa fina.
Cocinar hasta que la trenza esté dorada y se haya secado toda el agua y la grasa. Sacar y colgar las trenzas para que goteen. Se come frío.
The post Chicharron Trenzado first appeared on Xrecetas.]]>• ½ kg de zanahorias
• ½ kg de mandarinas
• 800 g de azúcar
• 1 limón (para jugo)
Sacar la pulpa de la mandarina, procesar la cáscara y hervirla junto a la zanahoria, la pulpa y el azúcar aproximadamente una hora.
Cuando espese, saborizar con el jugo del limón y envasar, esterilizando previamente el frasco a Baño María.
• 1 kg de harina de trigo
• 2 cucharadas de grasa de cerdo o bovina (para la masa)
• 1 huevo
• 2 tazas de agua tibia
• 1 cucharada de sal
Poner la harina sobre la mesa, ahuecar el centro, agregar la sal, la grasa, el huevo y el agua tibia.
Una vez unido, amasar durante 15 minutos, golpeando la masa contra la mesa. Cuando está bien esponjosa, dejar descansar 15 minutos.
Formar bollitos del tamaño de una mandarina y estirarlos con la mano en forma redonda.
Hacerles un pequeño agujero en el medio y freir con grasa, a la que se le agrega un poco de aceite.
Dejar sobre papel para que se absorba el aceite de la fritura y se pueden comer solas, o espolvoreadas con azúcar y miel.
The post Torta frita o chipá cuerito o chipá chiriri first appeared on Xrecetas.]]>• 1 kg de rosella
• 600 g de azúcar
• 1 l de agua
• Esencia de vainilla (a gusto)
Se ponen a hervir las rosellas sin semillas durante 15 minutos.
Se cuela el agua para ser utilizada en jugo o licor.
Con los pétalos restantes se hace puré y se agrega el azúcar junto con la esencia de vainilla. Se cocina 20 minutos más hasta que se ponga espesa y de un color bordó.
The post Mermelada de Rosella first appeared on Xrecetas.]]>El producto resultante se lo usa para suplantar al pan rallado en la elaboración de milanesas o albóndigas. No contien gluten.
The post Fariña y Almidon de Mandioca first appeared on Xrecetas.]]>• 5 kg de mandiocas frescas
• Agua
Se lavan las raíces, se las pela y posteriormente se las ralla. Esta especie de pasta es sometida a lavado con abundante agua, para sacar el almidón.
El agua que contiene el almidón conviene dejarla secar al sol para, de esa manera, luego poder aprovechar el almidón.
Con la pasta que habíamos lavado se procede al tostado. De manera que pierda la humedad y adopte un color parecido al del pan rallado.
Hay que tener cuidado de evitar que se queme.
El producto restante se lo usa para suplantar al pan rallado en la elaboración de milanesas o albóndigas.
The post Fariña y Almidon de Mandioca first appeared on Xrecetas.]]>
• 4 patas con muslo de pollo
• 4 alitas de pollo
• Menudos
• ½ kg de harina de maíz amarillo
• ½ kg de queso casero
• 2 cebollas grandes
• 4 dientes de ajo
• 1 l de agua
• 1 ramito de perejil
• 1 pizca de sal gruesa
• Pimienta (a gusto)
• 1 chorrito de aceite
En una cacerola, colocamos un chorrito de aceite y una vez caliente introducimos la cebolla picada.
Cuando está rehogada la cebolla, colocamos el ajo bien picado con el perejil y le agregamos las presas de pollo, la sal (a gusto) y guisamos.
Tenemos preparada el agua caliente para ir colocando a la preparación.
Dejamos cinco minutos y preparamos aparte la harina de maíz amarillo con agua fría para que no se hagan grumos cuando colocamos en el fuego.
Ponemos en la cacerola la harina de maíz disuelta y revolvemos constantemente, hasta que se cocine la harina.
Unos minutos antes, colocamos el queso casero picado y apagamos el fuego.
Colocamos pimienta a gusto.
The post Polenta criolla o Mbaipú first appeared on Xrecetas.]]>• 1 ½ kg de harina de maíz blanco
• 300 g de harina leudante
• 700 cc de leche
• 2 huevos
• 200 g de grasa de cerdo o bovina
• Un poco de agua
• Sal (a gusto)
• Azúcar (cantidad necesaria)
En una bandeja, poner la harina de maíz y la harina leudante.
Ahuecar y en el centro poner la sal, los huevos, la grasa e ir mojando
con la leche y el agua.
Mezclar todo y cuando esté bien lisita la masa, poner en una bolsita de nylon y dejar reposar por aproximadamente 20 minutos.
Formar un bollito y estirarlo en forma de pancito.
Cuando esté armado, poner azúcar en la superficie y apretar. Cocinar en horno medio durante 20 a 25 minutos.
The post Torta de Maiz – Chipa Avati first appeared on Xrecetas.]]>